¿Qué es Power Apps y qué puedes hacer con esta herramienta de Microsoft?
admin2025-03-19T14:35:46+01:00Primero lo primero. ¿Qué es eso de Power Apps?
Power Apps de Microsoft es la solución para crear y/o personalizar soluciones de software empresarial y aplicaciones de manera sencilla y sin necesidad de tener conocimientos de programación.
Más concretamente, esta solución se conforma de un conjunto de aplicaciones, conectores y servicios que trabajan conjuntamente. Hasta la fecha, crear una aplicación podía suponer infinitas horas de trabajo y programadores expecialistas. Todo ello suponía un gasto de dinero importante. Pero ahora es diferente. Gracias a Microsoft todas las empresas pueden empezar a crear aplicaciones en unas horas y sin tener conocimientos técnicos. ¡Descubre como a continuación!
¿Qué tipos de Aplicaciones se pueden crear con Power Apps?
El objetivo de Microsoft con Power Apps es ofrecer una aplicación mediante la cual poder crear aplicaciones con una completa lógica de negocios y capacidades de flujo de trabajo con el fin de transformar las operaciones empresariales manuales en procesos automatizados. Mediante la soluciones Power Apps se pueden crear aplicaciones basadas en modelos y aplicaciones de lienzo.
Aplicaciones basadas en modelos

Estas requieren una base de datos Microsoft Dataverse. Se construyen sobre los datos modelados en ese entorno de base de datos. Las vistas y las pantallas de detalles para aplicaciones basadas en modelos se basan en la estructura de datos. Debido a esto, ofrecen a los usuarios una apariencia más consistente de una pantalla a otra sin requerir mucho esfuerzo por parte del creador de la aplicación.
Aplicaciones de lienzo

Las de lienzo, por su parte, se pueden generar con o sin una base de datos de Dataverse. Usan conectores para tener acceso a datos y servicios. Las aplicaciones de lienzo comienzan con una pantalla en blanco, y el creador diseña manualmente cada pantalla. Esto le da al creador un control completo sobre la ubicación de cada elemento en el lienzo. Para diseñar este tipo de App se utiliza Power Apps Studio.
Ejemplos de usos de Power Apps.
Power Apps permite establecer diferentes conexiones para elegir los orígenes de datos, es decir información externa almacenada en la nube. Pueden ser desde Office 365, bibliotecas en SharePoint, correo electrónico, Microsoft Dynamics CRM, Business Central, etc.

Como hemos comentado anteriormente, con Power Apps se pueden crear apps útiles para el día a día desde cero o desde plantillas predefinidas. El mismo Microsoft ofrece plantillas para guiar a los usuarios en el diseño de sus propias aplicaciones a las que podrán acceder desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Algunas de las plantillas:
-
To Do List. Para crear y organizar las tareas de forma sencilla en una lista que puedes tener a mano en todo momento.
-
Innovation Challenge. Para que tus empleados puedan presentar, revisar y votar ideas para aplicables a proyectos.
-
Budget Tracker. Para estar al tanto del presupuesto de tus proyectos, con categorías personalizadas, entrada de datos fácil y las opciones de gráficos que necesitas para verlo todo claramente.
-
Gestión de inventario. Visualiza el inventario de tus tiendas, examina listas para ver cuántos productos necesitas reponer, recibe avisos por email…
-
Encuesta de satisfacción de empleados. Para obtener la opinión de tus empleados con rápidas encuestas personalizadas.