Programa Kit Digital. Ayudas para la digitalización de pymes y autónomos.
[vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»» color=»orange»][vc_empty_space][vc_column_text]
¿Qué es el programa Kit Digital?
[/vc_column_text][vc_column_text]El programa de ayudas del plan de recuperación Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España con el objetivo de impulsar la digitalización de pymes y autónomos. Para ayudar en la transición digital de las empresas, Kit digital cuenta con una inversión de más de 3.000 millones de euros, procedentes de los fondos europeos Next Generation. Dicho importe se repartirá en dos fases, por un lado 500 millones de euros para Pymes y, por otro lado, 2.500 millones de euros a microempresas y autónomos.
Las empresas de menos de 50 trabajadores y los autónomos podrán pedir estos «bonos digitales», de entre 2.000 y 12.000 euros, para contratar soluciones tecnológicas a través de los agentes digitalizadores y optimizar con ellas sus negocios.
Es decir, las ayudas del programa Kit Digital son una parte clave dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España para los próximos años. Mediante las que los autónomos y las pymes, que representan el 95% del tejido empresarial español, podrán mejorar su productividad y aumentar su competitividad, destacar frente a su competencia y sobrevivir ante cualquier cambio en el mercado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»» color=»orange»][vc_empty_space][vc_column_text]
¿Qué es un Agente digitalizador?
[/vc_column_text][vc_single_image image=»1131″ alignment=»center»][vc_column_text]Básicamente, los agentes digitalizadores son los que ofrecen las soluciones digitales. Dichas empresas al lograr el título de agente digitalizador, quedan habilitadas para suscribir un acuerdo de colaboración con los beneficiarios de las ayudas Kit Digital y serán las encargadas de acompañarlos en su proceso de transformación digital.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»» color=»orange»][vc_empty_space][vc_column_text]
¿A quién va dirigido el programa Kit Digital?
[/vc_column_text][vc_column_text]Las soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio. Sin embargo, existen diferencias según a cuál de los segmentos siguientes pertenezcas:
- Segmento I: Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados. Con un importe del bono digital máximo por empresa de 12.000€.
[/vc_column_text][vc_column_text]
- Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas, de 3 a 9 empleados. Con un importe del bono digital máximo por empresa de 6.000€.
[/vc_column_text][vc_column_text]
- Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas y autónomos (personas en situación de autoempleo), de 1 a 2 empleados. Con un importe del bono digital máximo de 2.000€.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»» color=»orange»][vc_empty_space][vc_column_text]
¿Cuántas convocatorias tendrá el programa Kit digital?
[/vc_column_text][vc_column_text]Son 3 las convocatorias que tendrán lugar a lo largo de 2022. Debes tener en cuenta que cada convocatoria estará destinada a cada uno de los segmentos antes nombrados:
- Primera convocatoria de ayudas para Pymes de 10 a 49 empleados (Segmento I). Desde el 15 de Marzo 2023.
- Segunda convocatoria de ayudas dirigidas a negocios de entre 3 y 9 trabajadores (Segmento II). Entre Junio y Julio de 2023.
- Tercera convocatoria de ayudas para autónomos (Segmento III). Entre Septiembre y Octubre 2023.
[/vc_column_text][vc_cta h2=»¡Atención!»]
⪼ Las ayudas se concederán por orden de inscripción hasta agotar los fondos⪻
[/vc_cta][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»» color=»orange»][vc_empty_space][vc_column_text]
¿Cuáles son las soluciones digitales incorporadas en el programa Kit digital?
[/vc_column_text][vc_column_text]Como has podido observar en las tablas anteriores, existen diferentes categorías de soluciones digitales que puedes elegir implementar con los bonos del programa Kit Digital:
- Sitio Web y presencia en Internet: en esta tipología entrarán tanto la creación de páginas web, como otros servicios de posicionamiento (SEO) o visibilidad de la empresa en los principales sitios de internet.
- Comercio electrónico: creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
- Gestión de redes sociales: promocionar la pyme en redes sociales.
- Gestión de clientes y/o proveedores: digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
- Business Intelligence y analítica: explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
- Servicios y herramientas de oficina virtual: implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de la pyme.
- Gestión de procesos: digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme.
- Factura electrónica: digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la pyme y sus clientes mediante un software de facturación.
- Comunicaciones seguras: proporcionar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
- Ciberseguridad: proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados
>> Descubre todas nuestras soluciones para digitalizar tu empesa aquí[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»» color=»orange»][vc_empty_space][vc_column_text]
¿Qué requisitos se deben cumplir para optar a las ayudas Kit Digital?
[/vc_column_text][vc_column_text]Se han establecido una serie de condiciones para poder ser beneficiario de la ayuda del Kit Digital.
- Ser una pequeña empresa, una microempresa o un autónomo.
- No tener consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en Ley General de Subvenciones.
- Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
- No superar el límite de ayudas minimis (200.000€).
- Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital de acuerdo con el test de diagnóstico en la plataforma Acelera pyme.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»» color=»orange»][vc_empty_space][vc_column_text]DAVISA, como Agente Digitalizador, ofrece a los beneficiarios del bono digital las soluciones de digitalización más demandadas por pymes y autónomos:[/vc_column_text][vc_btn title=»Ver Soluciones DAVISA» shape=»rounded» color=»turquoise» size=»xl» align=»center» i_icon_fontawesome=»fas fa-sign-out-alt» add_icon=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fdavisa.es%2F%231644003160003-a94770d2-21db»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]
¿Necesitas ayuda con la tramitación del Kit Digital?
[/vc_column_text][vc_column_text]
¡Queremos ayudarte a impulsar la transformación digital de tu negocio!
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″]
