El Futuro es Ahora: Por qué No Deberías Postergar la Migración a la Nube
admin2025-03-20T15:58:58+01:00Postergar la migración de tu ERP (Enterprise Resource Planning) a la nube puede tener varios inconvenientes y desventajas, especialmente en un contexto en el que la mayoría de las empresas están optando por adoptar tecnologías en la nube para mejorar su eficiencia, competitividad y escalabilidad. Y es que, las soluciones e infraestructuras locales sobre las que empresas como la tuya construyeron sus herramientas tecnológicas fueron punteras en su momento, sin embargo, hoy en día, resultan ser menos seguras y menos útiles. La escalabilidad y accesibilidad de tus herramientas son cuestiones que se vuelven una prioridad empresarial y por ello os animamos a empezar por comprender el poder de Microsoft Dynamics 365 Business Central y todas las herramientas del universo Microsoft y las extensiones desarrolladas por Davisa, y los beneficios que ofrece.
Conformarse con algo que es «suficientemente» bueno ya no es suficiente.
«Con nuestro ERP on-premise estamos bien» esta es sin duda la frase que más se repite ante la presentación de la posibilidad de aprovechar los beneficios en términos económicos que ofrece Microsoft para todos aquellos que den el salto a la nube. Ante los planteamientos de cambio, nos encontramos ante respuestas de complacencia y satisfacción con las herramientas actuales. Sin embargo, y aunque muchas empresas insistan en que sus softwares locales hacen su trabajo de manera correcta, no podemos negar la ola de empresas de la competencia que ya utiliza la nube para acelerar su crecimiento y distinguirse de sus competidores. Son muchos los clientes-usuarios de herramientas con licenciamientos Microsoft que ya están aprovechando la segunda oleada de adaptación a la nube con la conocida promoción Bridge to the Cloud 2.
La nube es segura, de hecho, es la opción más segura para tus datos.
Como es de esperar la seguridad de los datos de la compañía es uno de los aspectos más importantes a la hora de decantarse por una solución u otra. De lo que todos debemos ser conscientes es que las amenazas han cambiado. Las soluciones on-premise dependen constantemente de las políticas, mantenimientos y actualizaciones constantes por parte del personal TI. En cambio, con las soluciones cloud, Microsoft asume la responsabilidad total de las actualizaciones y mantenimientos de los sistemas. Creando copias de seguridad y ajustándose a las condiciones actuales sin depender del personal propio de cada empresa.
Las soluciones cloud de Microsoft proporcionan actualizaciones regulares de cumplimiento y seguridad rigurosa contra los ciber-ataques. Cosa que para los entornos aislados es muy difícil y supone un coste elevado constante. Dicho lo cual, esto se traduce en que las soluciones cloud brindan una mayor eficiencia, ahorro de costes y liberación del personal TI. Para centrarse en otros proyectos y prioridades estratégicas para el crecimiento de la empresa y no con la carga que suponía en los entornos locales las actualizaciones, adaptaciones y seguridad de las soluciones. Es más, las empresas que han migrado a la nube confirman una disminución del 60% en incidentes de seguridad.
Resumiendo, migrar a la nube cuanto antes es una decisión inteligente y estratégica para cualquier empresa por varias razones fundamentales:
Mejora de la eficiencia
Reducción de costes
Mayor seguridad y protección de datos
Acceso remoto y mayor colaboración
Escalabilidad y agilidad empresarial
Actualizaciones y mantenimientos automatizados
Que además de brindar a tu empresa una ventaja competitiva, te permitirá adaptarte a un entorno empresarial en constante cambio. Además, proporciona la flexibilidad necesaria para impulsar el crecimiento y la innovación en tu compañía. Es decir, no postergar tu migración a la nube te permitirá aprovechar estos beneficios inmediatamente y asegurar un futuro exitoso para tu empresa.